SKIP TO CONTENT
Volver a Blogs
a man in a suit and hat with painted face and flowers
Blogs

Celebraciones del Día de Muertos en los Resorts Pueblo Bonito

Originado hace siglos por culturas prehispánicas, el Día de Muertos (Día de los Muertos) honra a los seres queridos fallecidos de una manera alegre y significativa. Para los pueblos indígenas de Mesoamérica, la muerte era vista como una etapa natural del ciclo de la vida. Para ellos, los difuntos seguían formando parte de la comunidad, mantenidos vivos en la memoria y el espíritu.

Las celebraciones actuales del Día de Muertos combinan antiguos rituales religiosos prehispánicos con festividades cristianas. Tienen lugar los días 1 y 2 de noviembre —Día de Todos los Santos y Día de los Fieles Difuntos en el calendario cristiano— coincidiendo con la temporada de cosecha del maíz.

En pueblos y ciudades de todo México (incluyendo Cabo San Lucas y Mazatlán), los festejos incluyen disfraces, desfiles y bailes en las calles. Mexicanos de todos los orígenes étnicos y religiosos participan en esta celebración tan especial.

Pueblo Bonito Resorts celebrará esta mágica tradición en varios de sus hoteles ubicados en Los Cabos y Mazatlán.

En Pueblo Bonito Sunset Beach, la celebración del Día de Muertos se llevará a cabo en Aquabar Villa 40 el 2 de noviembre, de 5:00 p.m. a 10:00 p.m. Además de un elegante Menú Mexicano, las festividades contarán con la participación de un mariachi en vivo, fuegos artificiales y bailes tradicionales mexicanos. El restaurante LaFrida también rendirá homenaje a esta tradición con especial devoción. Este año, la chef Anaisa Guevara, nombrada “Mejor Chef Revelación 2024” por la revista Forbes, será anfitriona de una velada vibrante, con una temática tradicional que incluirá flores de cempasúchil, calaveras de azúcar y una propuesta gastronómica inspirada en la legendaria artista Frida Kahlo.

Pueblo Bonito Pacifica ha preparado su propia versión del Día de Muertos. El 2 de noviembre, de 6:00 p.m. a 10:00 p.m., en la Playa Sección A, los invitados podrán disfrutar de Urban Action Stations, un suntuoso buffet mexicano, concursos, música en vivo, un Desfile de Alebrijes (criaturas fantásticas pintadas a mano), una exposición de artesanías mexicanas, una ceremonia prehispánica, y un altar tradicional conocido como ofrenda. Diseñada para dar la bienvenida a las almas de los difuntos, la ofrenda se adorna con ofrendas como comida, bebidas y velas. Las flores (especialmente el cempasúchil) y las mariposas monarca son símbolos comunes, y los colores predominantes suelen ser el naranja y el morado.

En Montecristo Estates, se ofrecerá una cena de tres tiempos con platillos tradicionales elaborados con ingredientes mexicanos como amaranto, semillas de calabaza, puré de camote y un postre típico mexicano, acompañado de una bebida especial a base de flores de cempasúchil. La velada será amenizada con música en vivo a cargo de Luna Itzel.

En Playa El Médano, la celebración tendrá lugar el 2 de noviembre en el área Sushi Deck de Pueblo Bonito Rosé, de 6:00 p.m. a 10:00 p.m., e incluirá un buffet mexicano, música de mariachi en vivo y una presentación de ballet folclórico. Justo al lado, en Pueblo Bonito Los Cabos (Blanco), se llevará a cabo una celebración similar, también con mariachi y ballet.

En Pueblo Bonito Emerald Bay, en Mazatlán, las festividades del Día de Muertos se celebrarán en el restaurante La Cordeliere el 2 de noviembre, de 6:00 p.m. a 10:30 p.m. Habrá un buffet mexicano especial, barra libre, y música en vivo a cargo de Rafael Rodríguez.

En el Pueblo Bonito Mazatlán Beach Resort, la celebración se realizará en el restaurante Palomas el 2 de noviembre, de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. Se servirá un abundante buffet mexicano, seguido de fuegos artificiales en la playa.

¡Le invitamos a planear su visita y acompañarnos en esta ocasión tan especial!