- Solo hotel 800-966-0606
- HOTEL + VUELO 800-099-0214
- Canadá 1-855-478-2811
- ENVÍE UN CORREO A RESERVACIONES

Día Mundial de la Tortuga: Ganando la Carrera Contra el Tiempo
“¡Shellebremos!” es el lema de los amantes de las tortugas de todo el mundo durante este mes, y las “shellebraciones” tendrán su mejor momento el 23 de mayo, día del 25º aniversario del Día Mundial de la Tortuga.
Este día, patrocinado por American Tortoise Rescue, una organización sin fines de lucro fundada en 1990 para proteger a todas las especies de tortugas, se creó para celebrar a las tortugas y proteger sus hábitats en peligro de extinción en todo el mundo. Los amantes de las tortugas organizan fiestas, recaudan fondos y toman “shellfies” para compartirlas en redes sociales.
Si bien las tortugas han sobrevivido durante más de 200 millones de años (vivieron incluso más que los dinosaurios), aproximadamente 61 % de la población mundial está bajo amenaza o simplemente ya está extinta. Según los expertos, las tortugas, a menudo asociadas con la sabiduría y la longevidad, son las más amenazadas del principal grupo de vertebrados, incluso más que las aves, los mamíferos y los peces.
“Habitamos el planeta con innumerables criaturas diferentes”, comentaron los organizadores del evento. “El Día Mundial de la Tortuga nos recuerda que debemos respetar el equilibrio ecológico y ser sensibles con nuestros amigos los animales. Nos interesa compartir el planeta con las tortugas armoniosa y responsablemente, como parte de nuestro patrimonio natural”.
Las tortugas marinas desempeñan un papel vital en los ecosistemas costeros y marinos. De hecho, su presencia es un indicador de la salud de estos ecosistemas. Por ejemplo, son depredadores naturales de las medusas y mantienen a raya su población. Sin ellas, las medusas infestarían los océanos y provocarían la extinción de otras especies. Asimismo, las crías de tortuga marina son el alimento de muchas especies de peces y aves marinas que forman parte de estos ecosistemas. Sin las tortugas, se produciría un desequilibrio que podría conducir a su colapso.
Debido a que todo en la naturaleza está conectado, las tortugas desempeñan un papel único en la preservación de la costa de Los Cabos.
Si las tortugas marinas disminuyen en número, tanto la playa como los ecosistemas marinos en la punta de la Península de Baja California se verán afectados. Las tortugas marinas utilizan las playas y las dunas para anidar y desovar alrededor de 100 huevos por nido. No sólo excavan hoyos en los que habitan otras criaturas, sino que también mantienen limpias las playas alimentándose de los peces muertos que llegan a la orilla. De igual forma, las plantas de las dunas utilizan los nutrientes de los huevos de tortuga para fortalecerse y crecer. Sin las tortugas, la vegetación de las dunas perdería una fuente importante de nutrientes y no sería lo suficientemente saludable ni fuerte para anclarlas y formar una barrera que proteja a la costa del fuerte oleaje. Sin las tortugas, el frágil equilibrio del ecosistema se vería gravemente afectado. Con el tiempo, causaría la erosión y desaparición de las playas. El impacto negativo para el turismo sería incalculable.
Pero, ¿qué tan amenazadas están las tortugas marinas? Durante siglos, la demanda humana por la carne, huevos, piel y caparazones de tortugas ha reducido su población. Además, la destrucción de los hábitats de alimentación y anidación, así como la contaminación de los océanos de todo el mundo están afectando gravemente a las poblaciones de tortugas marinas. La continuidad de la especie pende de un hilo.
Tres de las siete especies de tortugas marinas del mundo viven y se reproducen en Los Cabos. La población de Tortuga Golfina, en particular, se está recuperando favorablemente. También se encuentran la tortuga negra (o prieta); y la tortuga laúd, que alcanza una longitud de hasta dos metros y un peso de hasta 2,000 libras (aproximadamente 907 kg).
Desde 2003, Pueblo Bonito Golf & Spa Resorts ha servido como un guardián ambiental al proteger los nidos de tortugas marinas de los depredadores. La misión del programa es regresar las crías de tortuga al mar para aumentar la tasa de supervivencia de un reptil en peligro de extinción que es crucial para el ecosistema de la región.
Hace veintidós años, apenas logramos proteger 83 nidos. En 2024, se protegieron más de 1,500, un aumento significativo. La anidación suele ocurrir entre el 15 de junio y el 7 de diciembre. El período de incubación de los huevos de tortuga es de aproximadamente 45 días.
A finales de este año, en el momento justo, miles de crías de tortuga del tamaño de una moneda se moverán apresuradamente desde la playa hacia el mar. Estos dóciles reptiles necesitan toda la ayuda posible para llegar sanos y salvos al agua, alcanzar la madurez y aumentar su población.
Los huéspedes de los Hoteles Pueblo Bonito pueden acompañar a los miembros del equipo de conservación para liberar a las crías de tortugas marinas en peligro de extinción en un lugar seguro con olas poco profundas, mejorando así considerablemente sus posibilidades de supervivencia. El año pasado, se liberaron con éxito 145,000 crías.
En resumen, el Día Mundial de la Tortuga promete un mejor futuro donde los humanos y las tortugas puedan coexistir en paz. Proteger a estos animales significa proteger nuestro futuro.
¡Planee su próxima visita a Pueblo Bonito durante la temporada de nacimiento de tortugas y sea testigo directo de nuestros esfuerzos de conservación!